¿Qué software de control horario y presencia debo elegir? En el mercado existen un gran número de programas con distintas funcionalidades, pero a la hora de elegir el software adecuado, para controlar el cumplimiento horario de los empleados de nuestra empresa, debemos tener en cuenta las necesidades reales de la misma, ya que podemos acabar adquiriendo un software costoso y sobredimensionado o bien un programa demasiado sencillo cuyas especificaciones se nos quedan cortas.
En este artículo te ofrecemos una infografía a modo de guía para saber qué necesitas, y te recomendamos según cada caso el software de control horario y/o el software de control de presencia que podría satisfacer mejor las necesidades de tu empresa.
Si los empleados prácticamente realizan siempre los mismos horarios, y simplemente quieres llevar un control de las horas que trabajan sin necesidad de más detalles como controlar cuándo están de baja y/o cuándo deben hacer vacaciones, entonces la aplicación NumaTime/LE básica (sin opciones) es la más adecuada. Este software de control horario es muy fácil de utilizar y también es el más económico. Permite generar informes básicos de presencia y apenas requiere dedicarle tiempo.
La versión básica de NumaTime/LE puede resultar insuficiente si queremos automatizar el control de las bajas laborales o si queremos controlar los días de vacaciones realizados y pendientes del personal. No obstante, la versión ampliada (con las opciones de calendarios y/o incidencias) ofrece estas características y, además, permite obtener informes de presencia más detallados. A pesar de disponer de estas características, la aplicación sigue requiriendo poco tiempo de dedicación y resulta fácil configurar los parámetros de funcionamiento.
Con la familia de programas AtlasTime pasamos a otro nivel en cuanto a sofisticación del control horario y control de presencia. Entre otras cosas, AtlasTime incorpora una gestión avanzada de incidencias (bajas laborales, salidas de trabajo, etc) y permite la exportación de datos para que puedan introducirse en un programa de nóminas. Además es modulable, es decir, permite incorporar de manera opcional características que no tienen relación directa con el control horario, como por ejemplo el control de acceso, el control de visitas, un planificador de turnos, etc…
Finalmente, si optamos por la versión AtlasTime/Premium, podremos disfrutar de las características más avanzadas de toda nuestra gama de software de control horario y control de presencia. Entre ellas podemos destacar: