En este artículo te contamos el procedimiento de inspección de trabajo real que uno de nuestros clientes tuvo hace unas semanas, y que felizmente terminó sin ninguna sanción gracias al uso del software de control horario Imesd Atlas.
La inspección de trabajo empezó por sorpresa, sin más. Un día se presentó en las oficinas una mujer que se identificó como Inspectora de Trabajo y nos informó que se había iniciado un procedimiento para comprobar el registro de la jornada laboral.
En nuestro caso no sucedió nada. La inspectora de trabajo no nos exigió la entrega inmediata de la documentación, y nos dijo que podíamos entregarla en el plazo de unos cuantos días.
La inspectora de trabajo nos pidió simplemente un informe en PDF que mostrara el registro de la jornada laboral de los últimos 3 meses, en el que se detallase, para cada día del periodo:
Nuestro departamento legal nos informó que las sanciones por no presentar el registro de la jornada laboral van en función de la gravedad de cada caso. Nos dijeron que las sanciones podían llegar a los 600 euros en caso de no disponer del registro, y que en empresas donde se hicieran horas extras sin registrar, las sanciones podrían ascender a 6000 euros; pero este no era nuestro caso.
En nuestro caso nos fue de gran ayuda haber dispuesto, desde antes de la ley de 2019, del software de control horario de Imesd. Solo tuvimos que diseñar un informe que contuviera estrictamente los datos que no solicitó la inspectora de trabajo y exportar a PDF el periodo que nos indicó.