Sí, parece una obviedad, pero no es la primera vez que nos llegan empresas decepcionadas eligiendo primero otro producto de la competencia. Muchas empresas y consultorías de software genérico, aprovechando su posición en el mercado, han incorporado recientemente el control horario a su cartera de productos al ver el filón de la ley de registro de la jornada laboral. ¿El resultado? Un producto pobre que no cumple las expectativas. Nosotros llevamos desde 1988 innovando continuamente en el sector del control horario.
Te has fijado en que la mayoría de proveedores ofrecen soluciones de pago recurrente a base de cuotas? Parece como si todo el mundo se hubiera olvidado de que muchas empresas disponen de servidores propios. Claro que disponemos de soluciones en la nube, pero nuestras soluciones de control horario también pueden instalarse en el servidor de tu empresa, con lo que eres libre de elegir si quieres o no contratar un servicio de mantenimiento.
Hagamos números:
Opción 1: eliges contratar un sistema de control horario con el atractivo precio de 4 €/mes por empleado. Si en tu empresa sois, por ejemplo, 20 personas, al cabo de 5 años la solución habrá costado 4800€.
Opción 2: eliges comprar un sistema de control horario por 1000€ y con 6 meses de soporte técnico gratuito. ¿Que dónde está el truco? Pues en que tenemos una experiencia de más de 30 años durante los cuales hemos aprendido a determinar qué es lo que realmente necesitan nuestros clientes.
Otra obviedad, ¿no? Pues lejos de la realidad. Podemos sentirnos orgullosos de responder a las solicitudes de soporte técnico en un plazo de 1 a 3 días. Nuestro personal de asistencia técnica no está subcontratado ni tampoco lo forman trabajadores sin una especialización concreta: no solo está formado sino que colabora activamente en el desarrollo del producto.
No vamos a revelar los secretos de nuestros algoritmos, pero diremos que no todos nuestros competidores disponen de un software que gestione correctamente horarios nocturnos o con flexibilidades en las entradas y salidas. Incluso algunos de ellos requieren que el personal indique si entra o sale de la empresa, algo que nuestros sistemas determinan automáticamente.
Terminales económicas que identifican a los empleados mediante una tarjeta RFID o mediante su huella dactilar.
La solución más sencilla: en lugar de utilizar relojes de fichar, los empleados fichan remotamente a través de un móvil, tablet o desde un ordenador.
Reloj de fichar básico de huellas dactilares y tarjetas RFID, y programa de control horario NumaTime/LE.